Resumen: Cuestión de competencia (exposición razonada). Competencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo para conocer del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la desestimación, por silencio administrativo, de la solicitud de responsabilidad patrimonial derivada de la adopción de medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.
Resumen: La beneficiaria solicitó en el mes de agosto de 2020 prestación por desempleo que le fue reconocida el 27 de agosto de 2020 para el periodo de 4 de agosto de 2020 a 3 de diciembre de 2020. Tramitado expediente de revisión se acordó la denegación de la prestación y el reintegro de lo percibido porque porque desde el 20 de enero de 2020 la beneficiaria carecía de autorización para residir y trabajar. La demandante era titular de documento denominado "tarjeta roja", documento acreditativo de la condición de solicitante en tramitación, de protección internacional, con fecha de validez de 19 de septiembre de 2019 a 19 de marzo de 2020, expedido por el Ministerio del Interior. Según la Instrucción 9/2020 de la Dirección General de la Policía Nacional, el documento que hubieran sido expedidos con anterioridad al estado de alarma, verá prorrogada su vigencia siete meses, a contar desde la expiración de la validez de los documentos siempre y cuando no se haya notificado negativamente la resolución del expediente. Se alega por el SEPE que hay denegación de asilo originaria anterior a la pandemia, pero no se ha acreditado según el Juzgado y no hay combate eficaz en el recurso contra ello al no proponerse correctamente la revisión.
Resumen: Conlcuye esta sentencia que habiendo quedado incuestionado en esta instancia el transcurso de un plazo superior al de tres meses con que contaba la Administración demandada y aquí apelante para resolver sobre la solicitud de licencia en su momento presentada por los recurrentes, ha de entenderse adquirido dicho título habilitante por el mecanismo del silencio positivo, sin ser dable esgrimir en contra una conculcación de una normativa urbanística que, en realidad, no se especifica.